Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias de PrepperListos

    Lo más leído

    Como prepararse para el Fenómeno de El Niño que causará temor al mundo en 2024

    6 de October de 2023

    La vida luego de una catástrofe grande

    17 de September de 2023

    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras

    17 de September de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Preppers ListosPreppers Listos
    • Conócenos
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube LinkedIn TikTok
    SUSCRIBETE
    • Alimentación
    • Desastres Naturales
    • Comunidad
    • Seguridad
    • Primeros auxilios
    • Situaciones de crisis
    Preppers ListosPreppers Listos
    Home»Blog»Construyendo una comunidad prepper: Conectándose con otros para estar preparados
    Blog

    Construyendo una comunidad prepper: Conectándose con otros para estar preparados

    El prepping o preparacionismo, descrito de una manera simple y reducida, consiste en hacer planes y reunir provisiones para estar preparado ante cualquier emergencia o desastre.
    prepperslistos.comBy prepperslistos.com17 de September de 2023Updated:22 de September de 2023No Comments4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Construyendo una comunidad prepper: Conectándose con otros para estar preparados
    Construyendo una comunidad prepper: Conectándose con otros para estar preparados
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mucha gente piensa que los preppers son survivalistas solitarios que viven aislados en el bosque, pero la realidad es que construir una comunidad es clave para aumentar las posibilidades de supervivencia. Incluso que me atrevería a afirmar que el principal objetivo de un buen prepper debe ser construir rápidamente su tejido social y colaborar con otros individuos.

    Empezar por la familia y amigos

    Lo primero es involucrar a nuestros seres queridos y educarlos sobre la importancia de estar preparados. Hablar con ellos sobre posibles riesgos en nuestra zona, como terremotos, inundaciones, cortes prolongados de luz, etc. Poco a poco vayan reuniendo provisiones, herramientas útiles y aprendiendo habilidades prácticas. Designar un punto de encuentro y tener una mochila de emergencia lista para cada miembro. Practicar simulacros periódicamente, y cultivar una filosofía prepper, basada en la mística y el positivismo. No hay que obligar a nuestros familiares, pero venderles la idea de una manera positiva, involucrarlos y enamorarlos de esta forma de vida.

    Conectarse con otros preppers locales

    Existen muchas formas de encontrar otros preppers en nuestra área. Una es a través de foros y grupos online, donde podemos contactar a gente con intereses similares. Otra es asistir a ferias y eventos de supervivencia o homesteading. También se pueden encontrar preppers en tiendas de suministros para acampar, clubes de tiro, granjas comunitarias.

    Comenzar haciendo encuentros, compartiendo conocimientos y poco a poco pasando a formas de organización más complejas como clubs o comunidades.

    Construir una red local

    Una vez que conozcamos otros preppers, mantener el contacto. Organizar reuniones periódicas para intercambiar consejos, entrenar habilidades útiles y compartir recursos. Por ejemplo, algunos pueden tener generadores, otros conocimientos de primeros auxilios, etc. Crear un grupo de comunicación para mantenerse al tanto.

    Es buena idea mapear los recursos y habilidades disponibles en la red. ¿Quién tiene un huerto o granja que pueda proveer alimentos? ¿Quién sabe de energías renovables? ¿Dónde están los puntos de agua? Tener esto mapeado nos da una idea clara de nuestros activos. Y nos ayuda a determinar nuestras fortalezas, nuestras debilidades, que necesitamos conseguir, aprender e integrar, y de acuerdo con las amenazas y oportunidades podemos adaptar nuestra estrategia y asegurar nuestro éxito.

    Crear una comunidad sostenible

    Más que simples amigos, una comunidad prepper funciona de forma colaborativa y autosuficiente. Se recomienda elegir un terreno donde establecer una comunidad prepper, con acceso a agua y tierra cultivable. Cada familia puede construir su propia vivienda o compartir una estructura común.

    Es clave desarrollar habilidades de homesteading y bushcraft: agricultura, ganadería, apicultura, huertos hidropónicos, conservación de alimentos, energías renovables, medicina natural, etc. Aprovechar los conocimientos de cada miembro, y así mismo promover el mejoramiento y capacitación continua, por ejemplo trayendo de otras comunidades a expertos a dar charlas y compartir experiencias.

    También designar tareas y responsabilidades para que la comunidad funcione ordenadamente. Turnarse guardias, mantenimiento de instalaciones y equipos, recolección de agua, etc. Realizar simulacros de emergencia con regularidad para mejorar la coordinación, todo esto es vital para el correcto funcionamiento en tiempos de crisis, pero también en etapas de formación. Aunque cabe decir que no todo puede ser trabajo, también se requieren de espacios para construir tejido social y crear mística y hermandad.

    Preparados para cualquier eventualidad

    Una comunidad prepper resiliente tiene mayores probabilidades de sobrevivir y recuperarse de cualquier catástrofe. Al compartir recursos y habilidades, se crea una valiosa red de apoyo. Y al ser autosuficientes en alimentos, agua, energía y otras necesidades básicas, se reduce la vulnerabilidad ante cortes en las cadenas de suministro, pero también nos convertimos en blancos deseables de comunidades problemáticas de asaltantes y vándalos que van a querer robar nuestros recursos, hay que estar preparados para la defensa y la disuasión.

    Aunque mucha gente vea el prepping como algo extremo, construir comunidad es una parte vital. Nadie puede prepararse solo para todas las eventualidades. Conectarse con otros que comparten esta mentalidad preparacionista permite combinar recursos y conocimientos. Y ultimadamente, nos da una sensación de seguridad y confianza en nuestra capacidad de cuidarnos mutuamente si ocurre lo peor.

    Espero que este artículo te haya sido útil e interesante. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y familiares. Y recuerda: ¡Prepárate hoy para sobrevivir mañana!

    Construyendo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    prepperslistos.com
    • Website

    Related Posts

    El Decálogo del buen prepper

    17 de September de 2023

    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras

    17 de September de 2023

    Las erupciones volcánicas y el preparacionismo

    17 de September de 2023

    La vida luego de una catástrofe grande

    17 de September de 2023

    Inundaciones: Protección y Preparación para Toda la Familia

    17 de September de 2023

    Cómo Sobrevivir y Protegerse de Incendios Devastadores

    17 de September de 2023
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    No te pierdas
    Human-Made Disasters

    Como prepararse para el Fenómeno de El Niño que causará temor al mundo en 2024

    6 de October de 2023

    El Fenómeno del Niño es uno de los fenómenos naturales más importantes que afectan el…

    La vida luego de una catástrofe grande

    17 de September de 2023

    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras

    17 de September de 2023

    Preparacionismo en tiempos de crisis económicas. Toda la verdad

    17 de September de 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Suscríbete

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un grupo de personas que cree firmemente en que vivir en este planeta, aunque a veces complicado, vale totalmente la pena.

    ¡Bienvenido a nuestro rincón en línea!

    Email: contacto@prepperslistos.com
    Dirección: Cuenca, Ecuador. Código Postal 010168

    Últimas notas

    La Trama de Poder Oculto: De las Familias Meta-Capitalistas a la Agenda 2030

    17 de September de 2023

    El Homesteading, un estilo de vida autosuficiente

    17 de September de 2023

    ¿Qué podemos los preppers aprender de las comunidades amish?

    17 de September de 2023
    Demo
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube LinkedIn
    • Contacto
    • Conócenos
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    © 2025 Preppers Listos. Diseñado por Freelance SEO.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}