Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias de PrepperListos

    Lo más leído

    Como prepararse para el Fenómeno de El Niño que causará temor al mundo en 2024

    6 de October de 2023

    La vida luego de una catástrofe grande

    17 de September de 2023

    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras

    17 de September de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Preppers ListosPreppers Listos
    • Conócenos
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube LinkedIn TikTok
    SUSCRIBETE
    • Alimentación
    • Desastres Naturales
    • Comunidad
    • Seguridad
    • Primeros auxilios
    • Situaciones de crisis
    Preppers ListosPreppers Listos
    Home»Blog»El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras
    Blog

    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras

    Las guerras han sido, sin lugar a dudas, un azote para la humanidad desde el inicio de los tiempos. Desde las guerras persas, pasando por las cruzadas medievales, hasta los conflictos mundiales del siglo XX, los seres humanos nos hemos enfrentado en terribles batallas que han costado millones de vidas, y este lamentable flagelo incluso se mantiene hasta nuestros días.
    prepperslistos.comBy prepperslistos.com17 de September de 2023Updated:21 de September de 2023No Comments5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras.
    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La segunda guerra mundial

    Una de las guerras más devastadoras de la historia fue la Segunda Guerra Mundial. Iniciada por la Alemania nazi de Hitler en 1939, enfrentó principalmente a las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) contra los Aliados (liderados por Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética). Este conflicto mundial, que terminó en 1945, dejó entre 50 y 80 millones de muertos, en su mayoría civiles. Esta guerra cambió para siempre el mapa político y el equilibrio de poder en el mundo, y dejó marcas terribles en las personas y nuestras sociedades.

    La Gran Guerra

    Otro hito bélico terrible fue la Primera Guerra Mundial entre 1914 y 1918, conocida como la Gran Guerra. Enfrentó a un bando compuesto por (Reino Unido, Francia y Rusia) contra las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano). Esta guerra moderna, con nuevas armas como tanques, aviones y gases tóxicos, dejó alrededor de 40 millones de muertos, en su mayoría soldados. Marcó el fin de imperios como el alemán, el ruso y el otomano. Y dejo rupturas sociales que terminaron desencadenando en la segunda guerra mundial, años más tarde.

    Guerras Civiles

    En la categoría de guerras civiles, la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865) fue una de las más sangrientas de la historia. Enfrentó al norte industrial contra el sur esclavista, divididos sobre la abolición de la esclavitud. Las bajas totales se estiman entre 600.000 y 750.000. El general Ulysses Grant lideró al bando del norte, mientras que el general Robert E. Lee comandó a las tropas confederadas del sur. La victoria del norte supuso el fin de la esclavitud y evitó la secesión sureña.

    Ahora bien. Mirando al futuro, existen diversos factores de riesgo que podrían desencadenar nuevos conflictos bélicos globales o regionales. Las rivalidades entre grandes potencias, la lucha por los recursos naturales, los nacionalismos exacerbados, las ideologías extremistas, las crisis económicas o el cambio climático, pueden ser caldo de cultivo para guerras. También la proliferación nuclear entre más países genera una peligrosa inestabilidad, sin mencionar que actualmente en Ucrania se libra una batalla entre la OTAN y Rusia.

    Si estallara una nueva guerra mundial hoy, las consecuencias podrían ser terribles, con armas de destrucción masiva mucho más letales. Ante este posible escenario, los preppers o preparacionistas sugerimos tomar precauciones. Tener un plan de escape a un lugar seguro, un refugio preparado, provisiones, equipo de supervivencia, armas y entrenamiento médico básico. También crear una comunidad con personas de confianza para apoyarse mutuamente.

    La preparación física y mental es clave. Aprender técnicas de supervivencia, permacultura, vida off-grid, o bushcraft pueden ser muy útiles en caso de guerra. Cultivar un huerto o bosque comestible aporta suministros propios. Estar fuera de la red eléctrica reduces la vulnerabilidad. Contar con generadores, baterías y comunicaciones autónomas es esencial.

    Tener pasaportes y documentos listos para poder salir del país rápido es prudente. Identificar países neutrales y embajadas amigas por si se requiere asilo político. Memorizar números de teléfono de emergencia y contactos en el extranjero. Aprender idiomas también amplía opciones de escape y adaptación.

    Si la guerra ya es un hecho, mantener la calma y evitar peligros innecesarios es primordial. No llamar la atención de ningún bando con opiniones políticas. Si se es capturado por el enemigo, mostrar moderación y tratar de conectar humanamente hablando de temas banales puede ayudar. La preparación es la mejor protección ante cualquier desastre bélico que pudiera avecinarse. La historia demuestra que las guerras son terribles, pero una ciudadanía informada y lista para sobreponerse al peor escenario, pensando positivamente te ofrece, más probabilidades de sobrevivir.

    Desarrollar habilidades de negociación, empatía, y capacidades de diálogo y diplomacia, te pueden garantizar mayores posibilidades de sobrevivir a tiempos de conflicto.

    En tiempos de conflicto y guerra, es crucial para un prepper desarrollar habilidades sociales y diplomacia. Esto le permitirá negociar con otros grupos por recursos, crear alianzas para protección mutua y evitar enfrentamientos innecesarios. Practicar la empatía, la escucha activa y la comunicación no violenta puede ayudar a resolver disputas. La flexibilidad y apertura a perspectivas diferentes también son clave. Cultivar estas habilidades ahora es esencial para sobrevivir colaborativamente en vez de competir por recursos limitados.

    Te invito a leer otras entregas relacionadas en temas de preparación y solución de conflictos en este blog. Pero también te dejo algunas fuentes externas que sé que te pueden ayudar:

    • Preparacionismo.com: Es un sitio web que ofrece información, consejos, recursos y cursos sobre preparacionismo. Tiene una sección de noticias, un foro, una tienda y una comunidad de preparacionistas.
    • Supervivencia y Naturaleza: Es una revista digital que aborda temas relacionados con la supervivencia, el bushcraft, el outdoor y el preparacionismo. Cada mes publica artículos, entrevistas, reportajes y reseñas de productos.
    • Preppers Podcast: Es un podcast que se emite cada semana y que trata sobre diferentes aspectos del preparacionismo, como la alimentación, el agua, la energía, la seguridad, la salud y la psicología. Cuenta con invitados expertos y testimonios de preparacionistas.
    • Manual de Supervivencia: Es un libro escrito por Fernando Ortega, un reconocido preparacionista español. En él se explica cómo prepararse para afrontar cualquier tipo de escenario catastrófico, desde una guerra nuclear hasta un colapso económico.
    • Preparados para el Fin del Mundo: Es un documental de National Geographic que muestra la vida de diferentes personas que se han preparado para el fin del mundo. Se explora sus motivaciones, sus planes y sus recursos.

    Hasta acá el artículo, espero te sea útil. No olvides seguirnos en nuestras redes y compartir estos artículos, haz parte del futuro y el cambio. ¡No nos preparamos para sobrevivir, nos preparamos para ganar!

    Trending
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    prepperslistos.com
    • Website

    Related Posts

    La Trama de Poder Oculto: De las Familias Meta-Capitalistas a la Agenda 2030

    17 de September de 2023

    Hambrunas: ¿Estás preparado?

    17 de September de 2023

    El Homesteading, un estilo de vida autosuficiente

    17 de September de 2023

    Accidentes de transporte: cómo sobrevivir en el desierto, la selva y el hielo

    17 de September de 2023

    ¿Qué podemos los preppers aprender de las comunidades amish?

    17 de September de 2023

    ¿Qué alimentos no perecederos debes almacenar para una emergencia?

    17 de September de 2023
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    No te pierdas
    Human-Made Disasters

    Como prepararse para el Fenómeno de El Niño que causará temor al mundo en 2024

    6 de October de 2023

    El Fenómeno del Niño es uno de los fenómenos naturales más importantes que afectan el…

    La vida luego de una catástrofe grande

    17 de September de 2023

    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras

    17 de September de 2023

    Preparacionismo en tiempos de crisis económicas. Toda la verdad

    17 de September de 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Suscríbete

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un grupo de personas que cree firmemente en que vivir en este planeta, aunque a veces complicado, vale totalmente la pena.

    ¡Bienvenido a nuestro rincón en línea!

    Email: contacto@prepperslistos.com
    Dirección: Cuenca, Ecuador. Código Postal 010168

    Últimas notas

    ¿Qué es la psicología del prepper y por qué es importante para estar preparado ante cualquier situación?

    17 de September de 2023

    El manejo del agua para una estrategia prepper

    17 de September de 2023

    Preparacionismo en tiempos de crisis económicas. Toda la verdad

    17 de September de 2023
    Demo
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube LinkedIn
    • Contacto
    • Conócenos
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    © 2025 Preppers Listos. Diseñado por Freelance SEO.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}