Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias de PrepperListos

    Lo más leído

    Como prepararse para el Fenómeno de El Niño que causará temor al mundo en 2024

    6 de October de 2023

    La vida luego de una catástrofe grande

    17 de September de 2023

    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras

    17 de September de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Preppers ListosPreppers Listos
    • Conócenos
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube LinkedIn TikTok
    SUSCRIBETE
    • Alimentación
    • Desastres Naturales
    • Comunidad
    • Seguridad
    • Primeros auxilios
    • Situaciones de crisis
    Preppers ListosPreppers Listos
    Home»Blog»La vida luego de una catástrofe grande
    Blog

    La vida luego de una catástrofe grande

    Tras una catástrofe a gran escala como una guerra nuclear, la caída de un asteroide o el colapso total de la sociedad, la vida tal como la conocemos cambiaría drásticamente. Los preparacionistas o preppers somos grupos de personas que nos anticipamos a estas posibles situaciones catastróficas y nos preparamos concienzudamente para poder sobrevivir en un mundo post-apocalíptico, por más difícil que sea el escenario.
    prepperslistos.comBy prepperslistos.com17 de September de 2023Updated:21 de September de 2023No Comments4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    La vida luego de una catástrofe grande
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Soluciones preppers

    Muchos preppers optan por construir bunkers, refugios subterráneos o cuevas donde podrán guarecerse junto a sus familias y provisiones cuando ocurra el desastre. La bioconstrucción con materiales naturales como adobe, paja o bambú permite crear también estructuras resistentes y económicas para estos refugios. Es muy importante elegir bien la ubicación, buscando lugares estratégicos con acceso a agua potable y lejos de peligros como fallas geológicas o zonas propensas a inundaciones, o saqueos y ataques de otros grupos hostiles de personas.

    Sistemas al interior de un refugio

    Así mismo, veamos que dentro del refugio se debe pensar en sistemas sustentables de energía como paneles solares, aerogeneradores o micro turbinas hidroeléctricas que permitan abastecer las necesidades básicas. Idealmente, el refugio debería ser autosuficiente en cuanto a energía y alimento. Para esto es esencial planificar con antelación y establecer un huerto, granja o bosque de alimentos que provea vegetales, granos, frutas, huevos y carne. Técnicas de cultivo hidropónico permiten optimizar el espacio y los rendimientos, incluso el cultivo de setas y champiñones es posible en lugares oscuros bajo tierra.

    Actividades en los refugios

    Para evitar el aburrimiento y mantener la mente ocupada y saludable, los preppers recomendamos preparar con anticipación juegos de mesa, rompecabezas, instrumentos musicales y herramientas para desarrollar artesanías dentro del refugio. Los niños necesitarán juguetes educativos duraderos y los adultos mayores podrán tejer, coser, esculpir o trabajar la madera para fabricar los enseres necesarios. Actividades recreativas como yoga, meditación o ejercicios ayudan a liberar el estrés y mantenerse en forma, mientras se logra recuperar actividades en normalidad en busca de la reconstrucción.

    Medidas de seguridad

    Aun así, es muy importante tomar medidas severas de seguridad, ya que es probable que otros sobrevivientes desesperados intenten ingresar al refugio para apropiarse de los recursos ajenos. Técnicas de pelea cuerpo a cuerpo y el entrenamiento en el uso de armas de defensa personal son necesarias para repeler intrusos. También se pueden usar trampas, alarmas y cercos eléctricos alrededor del perímetro para detectar y repeler animales salvajes potencialmente peligrosos como osos, lobos o serpientes venenosas y obviamente humanos hostiles.

    División del trabajo en el refugio

    La vida en un refugio o bunker requiere una gran capacidad de adaptación y trabajo arduo de todos los miembros de la comunidad para poder proveer alimento, agua potable, energía, comodidades básicas y seguridad. Pero con una buena planificación, recursos y trabajo en equipo, una comunidad prepper podrá desarrollar una vida sostenible “off the grid” por meses o años luego de una catástrofe mayor, pero déjame decirte que el trabajo psicológico es fundamental, debemos trabajar a nivel espiritual y mental para estar fuertes.

    Es importante desarrollar habilidades prácticas como carpintería, electricidad, mecánica, primeros auxilios, y técnicas de supervivencia. La cooperación y espíritu positivo ayudarán a sobrellevar los momentos difíciles. Con creatividad se pueden fabricar velas, jabones, papel y muchos enseres de forma casera. La vida después del apocalipsis será dura, pero una actitud resiliente y proactiva marcará la diferencia, y nos permitirá superar incluso este difícil escenario.

    Luego de constatar que nuestro entorno es seguro y podemos trabajar en la reconstrucción, los primeros pasos que te recomendaría serían los siguientes:

    Aquí están 7 pasos recomendados para reconstruir después de una catástrofe, centrándonos en las necesidades básicas y la cooperación:

    1. Asegurar agua potable y alimentos. Buscar fuentes de agua limpia y establecer un sistema de purificación. Conseguir alimentos no perecederos y herramientas para cazar/recolectar.
    2. Crear refugio. Construir o buscar un refugio seguro para protegerse de las inclemencias del tiempo y peligros.
    3. Administrar sanidad y primeros auxilios. Atender heridos, prevenir enfermedades, designar un área para desechos.
    4. Establecer un sistema de liderazgo y organización. Formar equipos, asignar roles y tareas para trabajar de manera coordinada.
    5. Asegurar fuentes de energía. Recolectar leña, construir fogatas, aprovechar energía solar o eólica si es posible.
    6. Fortalecer la comunidad. Fomentar la cooperación, mantener la moral positiva, resolver conflictos de forma pacífica.
    7. Comenzar a reconstruir infraestructura básica. Refugios más sólidos, sistemas de recolección de agua, huertos, etc.

    Lo más importante es trabajar unidos para cubrir las necesidades inmediatas y luego reconstruir de forma sostenible. La organización y solidaridad serán claves.

    Gracias por leer este artículo. No olvides seguirnos en nuestras redes y compartir estos artículos, haz parte del futuro y el cambio. ¡No nos preparamos para sobrevivir, nos preparamos para ganar!

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    prepperslistos.com
    • Website

    Related Posts

    Como prepararse para el Fenómeno de El Niño que causará temor al mundo en 2024

    6 de October de 2023

    Enfrentar una Enfermedad Grave: Cómo Prepararse como un Prepper

    17 de September de 2023

    Creando nuestra granja preparacionista en los andes

    17 de September de 2023

    Las 5 mejores armas dentro de tu arsenal prepper

    17 de September de 2023

    El Agorismo una técnica preparacionista urbana

    17 de September de 2023

    El manejo del agua para una estrategia prepper

    17 de September de 2023
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    No te pierdas
    Human-Made Disasters

    Como prepararse para el Fenómeno de El Niño que causará temor al mundo en 2024

    6 de October de 2023

    El Fenómeno del Niño es uno de los fenómenos naturales más importantes que afectan el…

    La vida luego de una catástrofe grande

    17 de September de 2023

    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras

    17 de September de 2023

    Preparacionismo en tiempos de crisis económicas. Toda la verdad

    17 de September de 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Suscríbete

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un grupo de personas que cree firmemente en que vivir en este planeta, aunque a veces complicado, vale totalmente la pena.

    ¡Bienvenido a nuestro rincón en línea!

    Email: contacto@prepperslistos.com
    Dirección: Cuenca, Ecuador. Código Postal 010168

    Últimas notas

    ¿Qué es la psicología del prepper y por qué es importante para estar preparado ante cualquier situación?

    17 de September de 2023

    El manejo del agua para una estrategia prepper

    17 de September de 2023

    Preparacionismo en tiempos de crisis económicas. Toda la verdad

    17 de September de 2023
    Demo
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube LinkedIn
    • Contacto
    • Conócenos
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    © 2025 Preppers Listos. Diseñado por Freelance SEO.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}