Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias de PrepperListos

    Lo más leído

    Como prepararse para el Fenómeno de El Niño que causará temor al mundo en 2024

    6 de October de 2023

    La vida luego de una catástrofe grande

    17 de September de 2023

    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras

    17 de September de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Preppers ListosPreppers Listos
    • Conócenos
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube LinkedIn TikTok
    SUSCRIBETE
    • Alimentación
    • Desastres Naturales
    • Comunidad
    • Seguridad
    • Primeros auxilios
    • Situaciones de crisis
    Preppers ListosPreppers Listos
    Home»Blog»¿Qué podemos los preppers aprender de las comunidades amish?
    Blog

    ¿Qué podemos los preppers aprender de las comunidades amish?

    Cómo todos seguramente en este blog sabremos, los preppers somos personas que se preparan para afrontar situaciones de emergencia, crisis económicas o desastres naturales. Buscando tener los conocimientos y los recursos necesarios para sobrevivir y proteger a sus familias. Pero en esta oportunidad te traigo un tema interesante, ¿qué podemos los preppers aprender de los amish, una comunidad que vive de forma autosuficiente y alejada de la sociedad moderna?
    prepperslistos.comBy prepperslistos.com17 de September de 2023Updated:22 de September de 2023No Comments5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    ¿Qué podemos los preppers aprender de las comunidades amish?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los amish son un grupo religioso que se originó en Europa en el siglo XVII y que emigró a Estados Unidos en el siglo XVIII. Se caracterizan por su estilo de vida sencillo, basado en la agricultura, la artesanía y la cooperación comunitaria. Rechazan el uso de la electricidad, los automóviles y otras tecnologías que consideran contrarias a sus principios. Viven en armonía con la naturaleza y respetan el medio ambiente.

    Los preppers podemos aprender mucho de los amish, especialmente en lo que se refiere a la autosuficiencia y la vida off the grid. Estos son algunos aspectos que podemos imitar o adaptar a nuestra realidad:

    ¿Qué podemos aprender?

    1. Homesteading: Los amish practican el homesteading, es decir, el cultivo de sus propios alimentos, la cría de animales, la elaboración de conservas, quesos, pan y otros productos caseros. También construyen sus propias casas, muebles y herramientas. De esta forma, reducen su dependencia del sistema y aumentan su seguridad alimentaria y económica. Los preppers podemos aplicar el homesteading en nuestro hogar o en un refugio rural, creando un bosque de alimentos, un huerto, un gallinero o una bodega, y así estar mejor preparados para tiempos de carencia o crisis.
    2. Bushcraft: Los amish dominan el bushcraft, es decir, el arte de vivir en el bosque con los recursos que ofrece la naturaleza. Saben cómo hacer fuego, construir refugios, purificar agua, identificar plantas comestibles y medicinales, cazar, pescar y rastrear animales. También conocen las técnicas de primeros auxilios y supervivencia. Estas habilidades son muy útiles para los preppers, ya que nos permiten enfrentarnos a situaciones extremas o escapar de zonas urbanas peligrosas, adaptándonos en terrenos boscosos o poco urbanizados, dominando así las técnicas de supervivencia con los recursos primarios que nos brinda la naturaleza y nuestro entorno orgánico.
    3. Prepping: Los amish también hacen prepping, es decir, la planificación y el almacenamiento de suministros para estar preparados ante posibles escenarios adversos. Tienen reservas de alimentos, agua, medicinas, semillas, combustible y otros artículos esenciales. También cuentan con planes de contingencia y evacuación en caso de amenazas externas. Los preppers podemos seguir su ejemplo y tener nuestro propio kit de emergencia, mochila de huida y lugar seguro, y nuestros planes de defensa y contingencia.
    4. Preparacionismo: Los amish viven el preparacionismo como una forma de vida, no como una moda o una obsesión. No se dejan influir por las tendencias o las noticias alarmistas. Tampoco se preocupan por la agenda 2030 o las conspiraciones globales. Simplemente, se enfocan en lo que pueden controlar: su familia, su comunidad y su fe. Los preppers podemos aprender a ser más serenos y confiados, sin caer en el pánico o la paranoia, y enfocarnos en ampliar nuestros conocimientos de técnicas cómo manejo de recursos, guerra de guerrillas, defensa personal, aprovechamiento de recursos y mucho más. La invitación sería, entonces, que nos enfoquemos más en los hechos y pasemos a la acción en vez de contaminar nuestra mente y espíritu con las noticias que solo buscan el control social, la ingeniería social y destruir la moral de los ciudadanos, en esto tenemos mucho que aprender del enfoque de los amish.
    5. Sentido de individualidad y comunidad: Los amish son un grupo religioso que se caracteriza por su sencillez, su rechazo a la tecnología moderna y su apego a las tradiciones. Su sentido de individualidad se expresa en su forma de vestir, que los distingue del resto de la sociedad, y en su libertad de elegir si permanecer o no en la comunidad al llegar a la edad adulta. Los preppers podemos aprender de los amish su capacidad de autosuficiencia, su resiliencia ante las adversidades y su sentido de solidaridad. Es conocido que en las comunidades amish se maneja un fuerte apoyo de la comunidad a sus demás miembros, en donde se realizan préstamos y ayudas y se vela por la responsabilidad y asumir los compromisos de manera sería. Esto nos puede ayudar en tiempos de crisis a reconstruir el tejido familiar y social que ha demostrado ser parte del éxito de la civilización humana. Si bien los seres humanos somos naturalmente competitivos, hemos desarrollado habilidades sociales que han demostrado sus beneficios en protección, vigilancia y calidad de vida.

    Los amish son un ejemplo de autosuficiencia y vida off the grid que puede inspirar a todo aquel que quiera comenzar en el preparacionismo. No se trata de copiarlos al pie de la letra, sino de adaptar sus principios y prácticas a nuestra realidad y necesidades. Así podremos estar mejor preparados para cualquier eventualidad y vivir una vida más plena y feliz.

    Ahora, si quieres saber más sobre el preparacionismo y otras técnicas relacionadas con esta filosofía de vida, te invitamos a visitar nuestro sitio web, donde encontrarás artículos, consejos, recursos y productos que te ayudarán a iniciar o mejorar tu proyecto de vida autosuficiente. También puedes unirte a nuestra comunidad prepper, donde podrás compartir experiencias, dudas y opiniones con otros homesteaders como tú. ¡Te esperamos!

    Si te interesa conocer más sobre estos temas, te invito a visitar los siguientes sitios web de referencia:

    • https://www.happypreppers.com/
    • https://www.northvivor.com/
    • https://www.preparacionistas.org/

    También síguenos en nuestras redes sociales, y comparte este material en tus perfiles, grupos y con familiares y amigos, juntos podemos lograr el cambio. ¡Comienza Ahora!

    Amish Destacado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    prepperslistos.com
    • Website

    Related Posts

    La Trama de Poder Oculto: De las Familias Meta-Capitalistas a la Agenda 2030

    17 de September de 2023

    Accidentes de transporte: cómo sobrevivir en el desierto, la selva y el hielo

    17 de September de 2023

    El Homesteading, un estilo de vida autosuficiente

    17 de September de 2023

    ¿Qué alimentos no perecederos debes almacenar para una emergencia?

    17 de September de 2023

    ¿Qué es el bushcraft y por qué es importante para un prepper?

    17 de September de 2023

    Construyendo una comunidad prepper: Conectándose con otros para estar preparados

    17 de September de 2023
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    No te pierdas
    Human-Made Disasters

    Como prepararse para el Fenómeno de El Niño que causará temor al mundo en 2024

    6 de October de 2023

    El Fenómeno del Niño es uno de los fenómenos naturales más importantes que afectan el…

    La vida luego de una catástrofe grande

    17 de September de 2023

    El preparacionismo para tiempos de conflicto y guerras

    17 de September de 2023

    Preparacionismo en tiempos de crisis económicas. Toda la verdad

    17 de September de 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Suscríbete

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un grupo de personas que cree firmemente en que vivir en este planeta, aunque a veces complicado, vale totalmente la pena.

    ¡Bienvenido a nuestro rincón en línea!

    Email: contacto@prepperslistos.com
    Dirección: Cuenca, Ecuador. Código Postal 010168

    Últimas notas

    ¿Qué es la psicología del prepper y por qué es importante para estar preparado ante cualquier situación?

    17 de September de 2023

    El manejo del agua para una estrategia prepper

    17 de September de 2023

    Preparacionismo en tiempos de crisis económicas. Toda la verdad

    17 de September de 2023
    Demo
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube LinkedIn
    • Contacto
    • Conócenos
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    © 2025 Preppers Listos. Diseñado por Freelance SEO.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}